Llevo toda la mañana cambiando la licencia de la mayor parte de mis fotos (Flickr).
Anteriormente todas ellas tenían por defecto la licencia Copyright, siempre dejaba para otro día cambiarlo a Creative Commons y hoy he decidido tomarme un momento para hacerlo.
Desde ahora todas mis fotos estarán por defecto licenciadas bajo Creative Commons 2.5, en cualquiera de las variedades que tiene la licencia:
En este momento no todas las fotos están bajo esta licencia, no me ha dado tiempo todavía a establecerla en todas, pero todas las que suba a partir de ahora la tendrán asignada por defecto.
Espero que alguna de las que he compartido os sirva, os animo a que hagáis lo mismo con vuestras fotos.
Como ya avisé, el pasado fin de semana asistí por tercera vez al gran premio de Jerez.
Indescriptible. Es la palabra para resumir todo el fin de semana.
Deportivamente hablando ha sido el mejor GP al que he asistido nunca. Tanto Álvaro Bautista cómo Jorge Lorenzo hicieron unas buenas carreras. He visto a Lorenzo mucho más fino y concentrado que antes, es una buena señal. En MotoGP Dani Pedrosa impresionó como acostumbra. Increible, toda la gente se echaba las manos a la cabeza con cada adelantamiento, y aplaudían cada vez con más fuerza al ver pasar a Dani por la curva. Acabó segundo, un hito muy difícil de conseguir siendo debutante. Este chaval nos va a seguir dando alegrías durante mucho mucho tiempo.
El único momento que no me gustó de la carrera de MotoGP fue poco después de comenzar la carrera, en la primera vuelta donde Toni Elías tiró a Rossi (no intencionadamente). En ese momento hubo una gran parte de aficionados que aplaudieron durante un rato y celebraron la caída. He asistido a cuatro grandes premios de motociclismo, a uno de Formula 1 y a varios de otros deportes de motor y jamás había escuchado aplaudir por un accidente. Seguro que de las 140000 personas que fueron al circuito muchas de ellas estaban acostumbradas a ver combates de boxeo y partidos de fútbol y no sabían de lo que iba esto de los deportes de motor.
Cuando pasó Valentino por la curva, después de la caída, no pude evitar levantarme, aplaudir y animarle. Sinceramente, si Rossi no hubiera estado ahí los últimos años el espectaculo habría brillado por su ausencia. De momento es el mejor piloto de la historia y hay que respetarle por muy italiano que sea y por mucho que nos “moleste” que Sete (Gibernau) no gane las carreras.
A pesar de la caída, Valentino terminó la carrera en la posición 14. Gran ejemplo de profesionalidad. Muchos otros pilotos hubieran ido al Box a ver la carrera por la TV.
En cuanto a lo no deportivo, no ha sido el mejor año en Jerez, debido a la gran afluencia hemos perdido mucho tiempo en la carretera. Es increible ver la carretera de entrada del circuito colapsada a falta de menos de 1 hora para que acabe el gran premio. Seguramente muchos de los asistentes no tuvieron tiempo de llegar a ver las carreras.
Por otro lado, las alcaldías de Jerez y Puerto de Santa María han sido duras durante el fin de semana. Calles cortadas, Carreteras cortadas, etc.
Añadiré más fotos y contaré algo más mañana, hoy necesito descansar ya que todavía no he tenido tiempo de hacerlo con tranquilidad desde la vuelta.
Os animo a asistir al GP de Jerez, es algo que al menos hay que hacer una vez en la vida.
He desarrollado un plugin para WordPress y lo estoy usando desde ya.
Es un plugin que permite (dada una fecha) enlazar a la página de la Wikipedia con la información sobre esa fecha (nacimientos, aniversarios, etc.). Se puede utilizar tanto en el loop de los mensajes (con la fecha de los mensajes) cómo fuera de éste. Además permite presentar la información en texto o con una mini imagen con el Logo de la Wikipedia. Podéis comprobar su funcionamiento en este mismo blog, haciendo click sobre el logo de Wikipedia de cualquier post o en la sección de arriba a la derecha (El día de hoy).
Se le pasa como parámetro la versión de la Wikipedia que se quiere utilizar, de momento sólo funciona con 4 idiomas (’es’,’en’,’fr’,’de’) y permite también decidir el target del enlace.
Es GPL por lo que podéis mejorarlo, copiarlo y redistribuirlo tantas veces como queráis.
Contadme cómo os va el invento, si lo probáis, sobre todo me interesa saber en qué versiones funciona, ya que sólo he podido probarlo en la 2.0.1 (parcheada).
Gracias a Nacho Escolar me entero que hoy emiten en la noche temática de “La 2″ el documental Why we Fight que tenía ganas de ver. Aviso también por aquí por si os apetece verlo. Comienza a las doce de la madrugada.
ACTUALIZACIÓN (1:53 a.m.): un documental realmente bueno, con éste comienza el alegre día del padre y triste víspera de la invasión a Iraq por parte de EEUU, hace ya 3 años.
El día 26 de Marzo comienza (por fin) la temporada 2006 del mundial de motociclismo y al igual que el año pasado comienza en el circuito de Jerez de la Frontera.
Este año, como en 2003 y 2005, voy a asistir al circuito. Es una de esas cosas que cuando haces una vez ya no la puedes dejar de hacer.
Llegaremos a Jerez el viernes por la noche e iremos al Puerto de Santa María en cuanto hayamos reservado el camping.
A partir de ese momento comienza un fin de semana en el que el sonido de los motores y la diversión no cesan ni un instante.
Este año animaré a Pedrosa desde la tribuna P-7. Esperemos que no llueva.